Bibliografía

Bibliografía de la materia (descargar)

  Aguila G., Sgrazzutti Jorge: Europa del Este y la Unión soviética en el Siglo XX del socialismo real al poscomunismo. Homo sapiens ediciones. Rosario, 2003. Selección

Avendroth, Historia Social del Mov. Obrero Europeo Ediciones de Cultura Popular. 1968.Selección.

Bailey Paul J.: China en el siglo XX. Ariel pueblos. Barcelona,2002

cap.3,4,5 y 6, pag 103 a 209

Baines, Dudley E. “los Estados Unidos entre las dos guerras, 1919-1941”, en Willi Paul Adams (Comp.) Los Estados Unidos de América, México, Siglo XXI, 1992, [1977], cap. 6, Selección

Briggs, A. y Clavin, P., Historia contemporánea de Europa. 1789-1989. Barcelona, Crítica, 1997. Cap. 6 y 7, Selección.

Brunet, Jean Paul, Launay: Historia Contemporánea II. De una guerra a otra. 1914-1945.Editorial Akal, Madrid, 1991

Carr, E. La revolución rusa. Alianza Editorial. España.

Casanova Julián.  La venganza de los siervos.  Rusia 1917. Crítica, Barcelona,2017 

Casanova Julián/ Gil Andres Carlos. Historia de España en el siglo XX. Ariel Editorial. Madrid.2009

Castel, Robert, La inseguridad social ¿Qué es estar protegido?, Buenos Aires, Manantial, 2004, Caps. 3 y 4 (págs. 53-86).

Castells, Manuel.  La era de la información. 3 tomos. Alianza Editorial Madrid. 1998. Selección.

Castronovo Valerio, La Revolución Industrial, Bs, As,, CEAL. Biblioteca Total No. 8.

Dadrian, Vahakn. “El genocidio armenio y el holocausto judío en una perspectiva compartida”. En Cuadernos del Programa de Políticas de la Memoria , N° 1. Conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 16 de julio de 2001, pp. 13-20. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. UBA

Dobb, Maurice: Estudios sobre el Desarrollo del Capitalismo. Editorial Siglo XXI, Mexico. 1971. Cap.7.

Droz, J. Historia del Socialismo, Barcelona, Destino, 1979. Selección

Droz, J Europa , Restauración y Revolución. Ed. Siglo XXI. España ,1978.

Duroselle, J. B. Europa de 1815 hasta nuestros días. Vida política y relaciones internacionales. Barcelona, labor, 1967. 2da. Parte, cap. IV.

Eley, Geoff; Un mundo por ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-2000. Barcelona, Crítica, 2003,  

Fëjto, Francois, Historia de las democracias populares, Ed. Martínez Roca, 1971,vs. ediciones tomo 1 cap. 2.

Figes Orlando-Kolontskii: Interpretar la Revolución Rusa. el lenguaje y los símbolos de 1917.Biblioteca Nueva. Universidad de Valencia.2001.

Fitzpatrick Sheila: La revolución rusa. Siglo XXI editores Argentina. Cap V. La revolución de Stalin

Fitzpatrick Sheila:  La vida cotidiana durante el estalinismo. Como vivía y sobrevivía la gente común en la Rusia soviética. Siglo XXI editores. Bs.As., Argentina, 2019

 Fontana Josef: Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945.Pasado y   presente. Barcelona, 2012.

 Fontana Josef: El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis Social de comienzos del siglo XXI. Pasado y Presente. Barcelona.2013.

Fontana Josef: El siglo de la Revolución. Una historia del mundo desde 1914.Critica, Barcelona,2017. Cap.9,16 y Apéndice.

Furet, F.  Pensar la Revolución Francesa. Ed. Crítica.1995

Furet, Francois El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX , México, FCE, 1995, Selección.

Fulbrook, Mary: Europa desde 1945. Editorial Crítica, Barcelona. 2002. Selección.

Galbraith John: El crack del 29. Ed. Ariel, Barcelona, 1985. Cap. 1.

Gernet , Jacques: El mundo chino. Editorial Crítica, Barcelona, edición revisada, 2003

Guerrand Roger-Henri. Las letrinas. Historia de la higiene urbana. Ediciones Alfons El Magnànim. España. 1988. Selección.

Grenville, J. La Europa remodelada. 1848-1878. Ed. Siglo XXI. México. 1979.

Hardach, Gerd   La primera guerra mundial 1914-1918, Barcelona, Folio, 1997, cap. 10.

Harvey, David: Breve historia del neoliberalismo. Akal, 2007, Madrid. España. Cap.1,3

Hill Cr. La revolución rusa. Barcelona. 1985

Hobsbawm, Eric Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995, Selección.

Hobsbawm, Eric. La era del imperio ( 1875-1914),    Barcelona, Labor, 1989. Cap. 2.

Hobsbswm,E.J.   Las revoluciones burguesas, Barcelona, Labor, 1987.      Selección

Hobsbawn, Eric. Entrevista sobre el siglo XX. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.

Hobsbawn Eric. Los ecos de la marsellesa. Cr´tica. Barcelona. 1992.

Kemp Tom: “Teoría marxista del imperialismo.   en AAVV, Estudios sobre la Teoría del Imperialismo, México, Ediciones Era, 1972, pp. 27-46.

Kershaw, Ian:Hitler. 1936-1945.Península. Barcelona,2000

Kershaw, Ian: Hitler. Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.

Kershaw, Ian. Descenso a los infiernos. Europa 1914-1949.Crítica.2016

Kershaw, Ian: Ascenso y crisis. Europa 1950-2017. Un camino incierto. Critica. 2019

Kristeva Julia Mujeres chinas. Entre Mao y Tel Quel. Capital intelectual. Buenos Aires,2016

Levi Primo, Entrevista a sí mismo. Edicol Leviatan, Buenos Aires,2005

MacFarquhar, Roderick y Schoenhals Michael: La revolución cultural china. Editorial Crítica, Barcelona, 2009

Marzorati, Zulema: Plantear utopías. La conformación del campo científico-tecnológico nuclear en Argentina (1950-1955), Buenos Aires, CICCUS-CLACSO, 2012, cap. 1, Selección

Meisner Maurice: La China de Mao y después. Una Historia de la República Popular. Comunicarte Editorial, 2007. Córdoba. Argentina. Selección.

Michel, Henri. La segunda guerra mundial, Barcelona, Oikos-tau Ed., 1972.  ¿Qué sé? No.82 Introducción. Cap. V.

Miliddi, Federico: Notas introductorias al debate sobre el totalitarismo fascista. Mimeo. 2017.

Mommsen, W. La época del imperialismo. Europa 1885-1918, México, Siglo XXI, 1991, cap.2.

Mori, Giorgio La revolución industrial, Barcelona, Crítica, 1987, cap. 1, 5 y 7.

Mosse, George, La cultura europea del siglo XX,España, Ariel, 1997, Cap. 5 “Las certezas se disuelven”

Nash, Mary, Mujeres en el mundo. Historias, retos y movimientos. Selección. Págs., 74-101, Alianza Editorial. Madrid, 2004.

Niveau, Maurice, Historia de los hechos económicos contemporáneos, Barcelona, Ariel, 1985. cap.2. sección tercera y cuarta.  

Nolte,E. La guerra civil europea, 1917-1945. FCE. México. 1996.Selección

Paine, S.: Historia del Fascismo. Editorial Planeta. Selección

Patula Jan: Europa del Este: Del Stalinismo a la democracia. Editorial Siglo XXI, México, 1993.

Palazuelos, E.: Cap. IV, “El sistema económico y su reforma”, en Carlos Taibo: De la Revolución de Octubre a Gorbachov: una aproximación a la Unión soviética. Madrid, Fundamentos, 1992.  Selección.

       Piketty,Thomas: El capital en el siglo XXI. FCE. Buenos Aires. 2014.

Pozzi, Pablo: Una polémica historiográfica. El New Deal: ¿Una solución eficaz para la gran depresión? En De sur a norte. Perspectivas sudamericanas sobre Estados Unidos. Euforia, crisis y salida. Volumen 5, número 9. Fundación Centro de Estudios Americanos, Bs.As. Argentina, 2003.

Preston, Paul: La guerra civil española, reacción, revolución y venganza. DEBOLSILLO. España. 2003. Selección.

Robinson, Ronald “Bases no europeas del imperialismo europeo: esbozo para una teoría de la colaboración”, en AAVV, Estudios sobre la Teoría del Imperialismo, México, Ediciones Era, 1972, pp. 128-151.

Rofe, Julia, Las revoluciones liberales. Mimeo.

Rofé, Julia. La organización del movimiento obrero durante la primera mitad del Siglo XIX. Mimeo.

Rofe.Julia , Socialismo utópico y científico: selección. Mimeo.

Rofé, Marzorati. Sulmanas y otros, El totalitarismo y sus representaciones en el cine. Mimeo.

Rofe, Julia Acerca de la Nep. 2005 Mimeo

Rofé, Julia las transformaciones del Estado y la sociedad soviética entre 1917 y 1953. Mimeo. 2010

Rofé, Julia: Los movimientos sociales durante la década del sesenta. Mimeo, año 2007.

Rofé, Julia: El estado del bienestar ,2008. Mimeo.

Rofé, Julia: El final del socialismo en la URSS, 2010, Mimeo

Rofé Julia: La guerra fría: una guerra después de otra guerra.2014, Mimeo

Rofé Julia: Movimientos sociales en los años sesenta del siglo XX y nuevos movimientos sociales del siglo XXI.  Mesa 15. Sociología histórica. XII Jornadas de Sociología de la UBA. Recorridos de una in disciplina. La Sociología a sesenta años de la fundación de la carrera.   22 al 25 de agosto de 2017. Bs. As., Argentina.

Rudé, George La Revolución francesa.  Vergara Grupo Zeta. Bs. As. ,2004. Selección

       Service, Robert: Stalin, una biografía. Editor digital: ultra registro ePub base r1.2;2004  

Soboul, A. Comprender la Revolución Francesa, Crítica/ Grijalbo, 1983. Cap. 2

Taibo, Carlos: Los jerarcas soviéticos: de Lenin a Gorbachov. Cuadernos de historia.Arco libro. Madrid.1996.

Stiglitz. Joseph (2003).  El malestar en la globalización. Buenos Aires: Taurus.

Taibo, Carlos.    Crisis y cambio en Europa del Este. Alianza Editorial. Madrid, 1995.

Taibo, Carlos Miseria de las Grandes potencias. Ediciones libertarias. Madrid. 1999.

Taibo, Carlos: Rusia, frente a Ucrania. Imperios, pueblos, Energía. Catarata. Madrid,2014.

Tannenbaum, Ed.: La experiencia fascista: sociedad y cultura en Italia (1922-1945). Ed: Alianza, Madrid, 1975. Cap.4

Tuñón de Lara, M. La guerra civil española. 50 años después. Editorial Labor S.A., Barcelona, 1985. Selección.

Vázquez de Prada, Valentín. Historia económica general, Madrid, Ed.: Rialp, 1973. cap. XV, XVI, XXIV y XXV.

Traverzo, Enzo: La violencia nazi. Cap1 y conclusión. FCE, Bs. As., 2002

Traverzo, Enzo: La Historia como campo de batalla. FCE. Bs. As. 2012

Villant, Pascale: La edad contemporánea, 1945 hasta hoy. Editorial Ariel, Barcelona, 1997

Woolf, S.J., El fascismo europeo, México, Grijalbo, 1970. Introducción, cap. 2, 3, y 4.

Vovelle Michel. Introducción a la historia de la Rev. Francesa. Ed. Crítica, Barcelona. 1984.

                                                                              Lic. Julia Virginia Rofé     

                                                                              Profesora Titular Regular

Scroll to Top